miércoles, 25 de junio de 2008
miércoles, 23 de abril de 2008
Agentina
POBREZA EN EL CONURBANO BONAERENSE
El conurbano bonaerense tiene nueve millones de habitantes, el doble de la población total de Noruega.
Un estudio realizado por la consultora Equis, de Artemio López, divide el conurbano en tres sectores diferenciados por tipo de pobreza. Este es el resultado del relevamiento (marzo 2002) : no pobres, 52,7 por ciento; pobres no indigentes, 28,4; e indigentes, 18,9.
La consultora Equis remarca que "la población total del conurbano es de nueve millones de habitantes". Artemio López explica: "Los pobres no indigentes son los adultos varones, entre 30 y 59 años, que ganan más de 79 pesos por mes y menos de 181. Los indigentes, en cambio, son los que ganan menos de 79 pesos mensuales".
Por las fuertes subas de precios de los alimentos, en apenas cinco meses, de octubre de 2001 a marzo de 2002, el número de pobres aumentó en 1.547.000 personas, según se desprende del informe del INDEC.
Ahora oficialmente en la Argentina hay 15.345.000 pobres, lo que equivale al 42,6 por ciento de la población total. De estos totales, 5.655.300 personas el 15,7 de la población total son indigentes. De estos datos se infiere que en los últimos cinco meses se fueron generando casi 310.000 nuevos pobres por mes o 10.300 por día.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpBS_zMbVVmfVdN1LwSOx7z1DFUOeNv3feutxUXMmwbQovcd4WtG3RNwbXcaY_Kjk9edY_katolCOzQj9_1xMIq30GGUfhyjKO3A7QjcJ6t5pZXxV_6tnHhbWH1cEdOxtnWEjgVXQERTK6/s400/El+2+mejor+cuadro.bmp)
jueves, 3 de abril de 2008
¿Que es la pobreza?
La pobreza es hambre,es falta de techo bajo el cual resguardarse, es estar enfermo y no poder ser atendido por un médico,es no poder ir a la escuela y no saber leer,es no tener trabajo, tener miedo al futuro y vivir día a día, es perder a un hijo debido a enfermedades relacionadas con el agua impura, es impotencia, falta de representación y libertad, tambien tiene varias dimensiones que cambian dependiendo del lugar y el tiempo y se ha descrito de varias formas. Generalmente es una situación de la que uno se quiere escapar. Por lo tanto la pobreza es una llamada a la acción, tanto para los pobres como para los ricos, es una llamada a cambiar el mundo para que más ciudadanos tengan suficientes alimentos, educación y salud, protección a la violencia y voz en sus comunidades.
Subsidio para los paises de África
Es muy difícil rastrear el dinero de las remesas. El Banco Mundial es el principal recopilador de la cifras, que recoge de la información de las operaciones de transferencia de los bancos centrales. Según el organismo multilateral, el año pasado la cifra fue de 208.000 millones de dólares (unos 142.000 millones de euros al cambio de hoy). Para este año la cifra superará los 300.000 millones (unos 205.000 millones de euros).
El fenómeno de la inmigración es realmente global. Nuevos estudios realizados por el Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura, que depende de las Naciones Unidas, y el Banco Interamericano de Desarrollo, han revelado que 60 países recibieron 1.000 millones de dólares o más el año pasado en remesas, mientras que en 38 países, los envios de dinero desde el exterior significaron más del 10 por ciento del producto interior bruto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5pavi49EEC3iSEE3f2QRZ17SeWsERUaVKLldXBmLxq_jygww_XRxsjqqV-80BKGZg3RW1x-otNGg1Fjpv2PsKY9_r-Ry1xcdv6wD2Xol7JtxdJQi5UVdw0rE6yS29wOUEvp9gtkGh-jLM/s400/plata.jpg)
miércoles, 26 de marzo de 2008
Pobreza en Haiti
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjZAF1CGwvYD5KwrG4Rvjsc8SljE_ej_qZ6Dxy_jsTuFW_P2q6oDqwCicJ9cQCuq_s8b3DAHWS3YJO54WSsMSIdGtxaEEJzNpkN6rQofSEMJNhdjqy7mx6Tf3zPlt4x7skyc5-C_QuMgfP/s320/Haiti.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDiNqDwedgxMhMbbjDUYo2lUU5hflYX4Nz9d8XzpyLEkYttT5A4otjaSX4TrB41dhyTvoCoJiFmkLU7_D55rfeCxaGkrJ97gAbBAK6ew5fuq1vfnlxs3xE9Gw1-wBwj7_21pIFhjNlsEQp/s320/calle.jpg)
blog.delarepublica.cl/.../
La pobreza en general
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNbERUF9Q94oPvJSXOIk5H9ywBhRZ2lMHiP4_RLK-Vt3Pq6qpYUBG7b-E7ahTnw64qEvdhyFsH_rUZof0xrt_4g2WLWvA3tl8Tq8I7aJm4rLq2bOsHwt8ahwIyeRH328G5yPCPENPsXoeO/s320/ricos+vs+pobres.bmp)
miércoles, 12 de marzo de 2008
La Pobreza
Pobreza en África
En el planeta Tierra hay un continente inmerso en la pobreza, África emerge como la deuda pendiente de los derechos humanos. Olvidada y rezagada a la marginación ve a las generaciones de sus hombres, mujeres y niños desnutridos y enfermos.
Promesas incumplidas del siglo XX han dejado a este continente lejos de la industrialización y la modernización Con una población aproximada de 900 millones de personas, más de 300 millones viven en la pobreza absoluta.
Además de ser la región más pobre del mundo, sufre las consecuencias de tener los índices más altos de contagio de SIDA. Más de 40 millones de personas viven con esta enfermedad, y la problemática se profundiza ya que el número de mujeres contagiadas está aumentando precipitadamente.
África el continente sin futuro, en la actualidad está siendo azotada también por un importante incremento de la desnutrición de sus niños. Más de 30 millones de pequeños hasta 5 años no acceden a la alimentación básica.
Las estrategias y proyectos que las naciones industrializadas presentan para “salvar” la región, han demostrado su falta de eficacia total. Es claro que este continente continuará siendo excluido ya décadas de acciones improductivas han expuesto que para que existan naciones ricas, deben existir también naciones pobres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz-8T3P4I8OM3Ww-IU7BCnnjGmNaXHlSNQcMKOurtTqhkAM0p3mUduPt0DtD4HiItZYNNJnyWOHYHmkoepWAvkYBXcA4D6VE3whhGt-bNvieQKUSyviAjDB_gACjm_-EdXMJz_p_lX1Mcf/s320/CARLI.jpg)